Archivo del Autor: ghcranes

Daniel Panadero: “En GH las puertas siempre están abiertas para avanzar profesionalmente”

Daniel Panadero empezó como soldador en Beasain  y hoy es jefe de ventas en la delegación de Polonia. Entre medias, ayudó a abrir las plantas de Brasil y USA. Él es un claro ejemplo de que GH apuesta por el talento interno. Le entrevistamos en nuestro blog para que nos cuente su trayectoria y su visión de GH.

Cuéntanos cómo llegas a GH.
Terminé los estudios de Formación Profesional en Goierri y me puse a trabajar como soldador. Primero en CAF y luego en Guria. Un tiempo después, por un amigo me enteré de que en GH buscaban gente, me apunté al proceso de selección y recuerdo que Asier Etxeberria me hizo una prueba de soldadura. Enseguida me llamaron y hasta el día de hoy. Han pasado 17 años.

Después de tantos años, ¿te acuerdas cómo fueron tus primeros días en GH? 
Tengo muy buen recuerdo de mis inicios. Todo el equipo me acogió perfectamente y me enseñaron cómo funciona todo. Una de las cosas que más llama la atención cuando empiezas a trabajar en GH es el trato familiar que desprende la empresa. Desde dirección están dispuestos a hablar contigo en todo momento y las puertas siempre están abiertas para avanzar profesionalmente.

Tu caso es un claro ejemplo. ¿Por cuántos puestos has pasado desde que empezaste a trabajar en GH?
He pasado por muchísimos puestos de trabajo: soldador, encargado de producción, director de producto, ventas… Empecé en la central de Beasain pero después he tenido la oportunidad de desarrollar mi carrera en países del extranjero como Brasil o Estados Unidos. Allí he ayudado abrir las respectivas plantas con muy buenos resultados. Ahora estoy en Polonia como jefe de ventas. Soy una persona muy agradecida y cada vez que GH ha querido darme una oportunidad la he aceptado.

“Cada vez que GH ha querido darme una oportunidad la he aceptado”

De todas tus experiencias laborales en GH, ¿cuál ha sido el mayor reto al que te has enfrentado?
Posiblemente venir a trabajar a Polonia. Un país diferente, una cultura diferente, un idioma muy difícil, por lo que hasta que empiezas a chapurrear el idioma tienes que tener mucha paciencia, saber escuchar y estar atento a lo que te dicen.

¿Cuánto te costó empezar a dominar el idioma?
Alrededor de un año y medio. Me apunté a un gimnasio e intenté relacionarme con mucha gente. Leía mucho en polaco también y me ayudaba del traductor para entenderlo. Gracias a todo ello, al año y medio empecé a entender y a hablar algo el idioma. A día de hoy no tengo ningún problema de vender en polaco.

¿Y qué es lo que más valoran tus clientes en Polonia?
Pues lo mismo que en todos los sitios: la sinceridad. Si hay cualquier problema o si te vas a retrasar en el envío, el cliente tiene que saber la información lo antes posible. Si por cualquier motivo no lo haces y luego vienen problemas, has perdido un cliente.

“En todos los sitios los clientes lo que más valoran es la sinceridad”

¿Cuál de tus clientes destacarías en Polonia?
Después de diez años cada vez tenemos mejores clientes y más fieles. Todos los años aumentamos las ventas, lo cual es una gran noticia. Un cliente muy bueno para mí es la empresa Stalma. Hemos desarrollado proyectos muy importantes para ellos y tenemos otros dos pendientes para el año que viene. Personalmente, tengo muy buena relación con ellos.

¿Y tu idea es seguir viviendo en Polonia? ¿Te gusta la vida allí?
Vine para seis meses y llevo ya diez años, con eso lo digo todo. Es un país con mucho bosque y mucha naturaleza y la verdad es que me gusta. Además, para el año que viene me han propuesto ser jefe de grupo de ventas de la zona sur de Polonia. Es un nuevo reto y una nueva oportunidad para desarrollarme que afronto con las máximas ganas.

“Trabajar en puestos tan diferentes me ha permitido tener una visión más amplia de todo el trabajo que hace GH”

Lo primero de todo, enhorabuena. Y, para terminar, ¿qué es lo que has aprendido tras pasar por tantos puestos de trabajo y conocer tantos países?
Yo soy una persona muy enérgica y antes me enfadaba con facilidad. Conocer otras culturas, en cambio, me ha enseñado a tener paciencia, saber escuchar y ser mejor persona. Trabajar en puestos tan diferentes, por su parte, me ha permitido tener una visión más amplia de todo el trabajo que hace GH. Por ejemplo, cuando estás en el taller es habitual no valorar el trabajo que se hace en la oficina. Yo, en cambio, ya sé lo importante y el valor que tiene ese puesto de trabajo y muchos otros.

The FULL ELECTRIC SERIES is here to stay

With the Full Electric Series, GH is making the leap to clean energy: 0 emissions, 0 leaks, without sacrificing the characteristic power of their diesel counterparts. Read on to find out more about these new marine and industrial electrical solutions.

Marine electrical solutions
The Gh70e marine automotive gantry crane with a capacity of 65t is the first of our electrical models.

  • A hub of high performance lithium-ion batteries with a 10-year guarantee ensures autonomy for a complete workday, and the integrated charger means the model can be recharged easily.
  • GH believes in sustainability, and an autonomous solar panel support system meets up to 20% of daily energy requirements.
  • Variable light improves efficiency in dry-docking boats of different breadth, while electronic control provides complete versatility of movement.

Industrial electrical solutions
Electric industrial automotive gantry cranes also support sustainability in that they share the same essential features of their marine counterparts: high performance lithium-ion batteries with a 10-year guarantee and charger.

  • The three standard versions are: single girder, double girder and U-shaped. These options provide flexibility to the sector.
  • Variable gantry height is achieved with telescopic legs to facility the entry of equipment into industrial facilities, with no emissions or leaks, thus providing the necessary efficiency in day-to-day operations.
  • The modular batteries included provide autonomy for a complete workday, depending on the specific usage by each client.

 

Rubén Gonzalo: “GH Cranes es una empresa que demuestra su valía con hechos y con trabajo”

GH Casyle, nuestra delegación en Castilla y León, ha cumplido 20 años en un momento de forma extraordinaria. Por eso, la celebración de su aniversario ha sido doblemente feliz. Aprovechamos esta efeméride para conocer más acerca de GH Casyle con una entrevista a su delegado de área, Rubén Gonzalo.

¡Enhorabuena por vuestro veinte aniversario! ¿Cómo lo celebrasteis ?
Pues lo celebramos con una comida, a la que también acudió parte del ‘ekipo’ de nuestra central de Beasain. La verdad es que estamos muy contentos de haber cumplido veinte años en un momento tan extraordinariamente bueno para nosotros.

¿Es curiosa la buena situación de GH Casyle pese a la pandemia?
2020 fue un año muy bueno, no a consecuencia de la pandemia lógicamente, sino porque que pudimos ejecutar proyectos que se venían fraguando desde hace tiempo. El más importante: el que desarrollamos en el Parque de Proveedores del Sector de la Automoción de Ávila cuyos fondos provenían de la Junta de Castilla y León y el Instituto de Competitividad Empresarial. Gracias a ellos, hemos tenido la oportunidad de instalar varias grúas de grandes dimensiones y características especiales en este parque, que busca fomentar el empleo en la región a través del impulso del sector automovilístico.
Paralelamente a este proyecto, el año pasado también conseguimos la homologación con el Grupo Renault. Otro gran impulso para nosotros pero que también es consecuencia de muchos años de trabajo.

Cuéntanos cómo conseguís la homologación con Grupo Renault.
En el año 2019, desde dirección de Grupo Renault contactan con nosotros para solicitar una auditoría a una grúa de otra empresa con la que habían tenido un accidente. Como no podía ser de otra manera, aprovechamos la oportunidad y orquestamos muy bien la auditoría. Ese buen trabajo nos dio el empujón definitivo para entrar de lleno en el Grupo Renault. A partir de ahí, no solo se plantearon la posibilidad de homologarnos sino que también nos encargaron varias grúas para Renault Valladolid y para Renault Palencia. Estos han sido dos de los trabajos de mayor envergadura que hemos realizado para ellos.

¿Qué supone para GH estar homologado con el Grupo Renault?
Conseguir ser proveedor de Renault es un proceso algo complejo y que se consigue con tiempo. Una vez que estás dentro sabes que te van a consultar todo pero, llegar a estar dentro, eso es lo complicado. Por eso, ahora podemos decir que estamos en un momento muy bueno con la compañía, en el que colaboramos en muchos de sus proyectos.

«Estamos muy contentos de haber cumplido veinte años en un momento tan extraordinariamente bueno para nosotros»

Ahora estáis en un momento dulce, pero seguro que también habréis tenido períodos de dificultades. ¿La crisis de 2008 tal vez?
La crisis de 2008 no nos afectó tanto. En nuestro caso 2013 fue el peor año a nivel de ventas. Por suerte GH es una empresa muy diversificada. Al no estar supeditados a un sector concreto, de alguna manera pudimos sortear la crisis, aunque es cierto que se vivieron años de cierta parálisis económica. Por suerte, a partir de 2014 comenzamos a remontar hasta lograr la estabilidad económica.

El crecimiento fue tan bueno que en 2019 decidís acometer la compra de la empresa Mantenigrúa. ¿Por qué se decide llevar a cabo esa operación?
Mantenigrúa era uno de nuestros principales competidores  a nivel de servicio técnico. En GH se es consciente de que a la hora de lograr cercanía y confianza con los clientes es fundamental poder contar con una asistencia técnica rápida y eficaz. Desde central pensaron que incorporando a nuestras filas el equipo de Mantenigrúa, podríamos desempeñar aún mejor esa labor. Se trata de una operación en la que hemos ganado mucho, ya que al ser más fuertes y grandes, hemos podido captar clientes de la competencia que, precisamente, no tiene presencia en Burgos.

¿Cuántos sois ahora en GH Casyle?
El equipo de GH CASYLE está formado por nueve técnicos, Iván González procedente de Mantenigrúa que es el Responsable del Servicio Técnico, Álvaro Aguirre, planificador de trabajos SAT, Rebeca González y Eli Alcalde en la Administración, y yo como Delegado de Área.  Además, aquí en Burgos también trabajan para GH Global Service, David Fernández, Coordinador de Actividades Empresariales y, Ruth Bizkarra, Responsable Comercial de Francia.

«El ser más grandes y más fuertes ha hecho que los clientes cada vez sean más exigentes y nos realicen demandas de mayor complejidad»

¿Qué ha supuesto para vosotros este crecimiento?
El ser más grandes y más fuertes ha hecho que los clientes cada vez sean más exigentes y nos realicen demandas de mayor complejidad. Obviamente nosotros tenemos que estar a la altura de las circunstancias y creo que lo estamos consiguiendo.

¿Cómo es la región de Castilla y León económicamente hablando?
Burgos es una zona tradicionalmente muy industrial. En eso nos asemejamos bastante al País vasco. Además tenemos muy buenos ejes de comunicación hacia Portugal, hacia Barcelona, hacia Madrid y hacia Francia.  Por eso, en la región contamos con muchas multinacionales de primer nivel como Grupo Antolín, Gestamp, Pascual, Campofrío… Lo que pasa es que somos discretos. Como GH no nos pavoneamos, demostramos nuestra valía con hechos y con trabajo. 

Hay futuro entonces…
Yo creo que sí. Además, una de las de las ventajas que tenemos en GH es que prácticamente todas las empresas necesitan grúas. Yo mismo antes de empezar a trabajar en GH no pensaba que las grúas se utilizaban en tantísimos sectores. Por suerte así es. Solo hace falta que, tras la pandemia, empiece a haber inversiones y a moverse la economía.

Eli Alcalde: “En el camino hemos encontrado piedras y obstáculos, pero con ilusión y trabajo se han solventado”

Para terminar hablamos también con Eli Alcalde, una persona relevante para GH Casyle, ya que forma parte del equipo desde los inicios de la delegación. Esto es lo que nos cuenta de aquellos difíciles pero emocionantes comienzos.

¿Cómo viviste los inicios de GH Casyle?
Son años que recuerdo con mucha ilusión y esfuerzo. Casyle acababa de nacer y había que alimentarla y darla vida: buscar clientes, proveedores, empresas auxiliares… Administrativamente el inicio fue difícil porque todo era nuevo y no había procedimientos plasmados de cómo trabajar como hay ahora. Por suerte Marian y Eider Gaztañaga, mis compañeros del STO. me ayudaban cuando me surgía alguna duda.

Además de ellas, ¿qué otras personas fueron importantes en el inicio de GH Casyle?
Sin duda destacaría la figura de José Manuel Rodríguez, la persona que desde GH se seleccionó para timonearnos los cinco primeros años.

¿Qué puedes decirnos de la primera ubicación de GH Casyle en Burgos?
El primer domicilio de GH Casyle estaba en la ciudad de Burgos en un bajo de apenas cuarenta metros. Recuerdo que una pequeña mampara separaba las estanterías de los materiales (cables de acero, ferodos, electroimanes… ) de las estanterías de administración (facturas, albaranes…). Por suerte a los tres años pudimos trasladarnos al polígono donde estamos ahora y contar con un equipamiento más adecuado.

¿Qué destacarías del camino de GH Casyle hasta hoy?
Todo ha ido rodando conforme pasaban los años. Hemos encontrado piedras y obstáculos, pero con ilusión y trabajo se han solventado. Todo ello ha sido gracias a las personas que han formado parte de la empresa y que han dejado su pequeño granito para que Casyle sea lo que es hoy.


Comida celebración 20 aniversario