Archivo de la categoría: Noticias

assemblers GH Cranes 01

CUSTOMER SATISFACTION WHEN WE FINISH THE JOB PROVIDES US WITH OUR GREATEST JOY.

Our assemblers represent the front line that makes it possible for GH projects to reach a happy and satisfactory conclusion for our customers.

GH assemblers who travel the world, who face the challenges presented by difficult schedules, cultures and languages and who mix with very different kinds of people are the key players in stories that take place behind the scenes, out of the spotlight and the prominence which they surely deserve but which they do not seek. All of them are the product of GH’s silent evolution and they are an essential part of our business model. They know no borders and have grown in experience and confidence together with GH. They are the ones who can give us a true picture of what GH is today.

We interviewed Eduardo González, better known as «Edu», as a representative member of this group, who tells us that the hardest part of this job is being away from home and the family for so long, missing important events and the day to day lives of our children. That’s pretty hard.

Then there are the details: each place is different, the food is not the same, there are changes in climate, adaptation to other cultures, schedules, languages, etc. Hong Kong is not the same as Thailand, Egypt, Cuba, the United States, and so on. But being away from our families and the places where we live is the worst thing about it.

What is your vision of GH today?
We are part of the growth of a family business into a multinational company.

«We have reached many distant places, driven by the crisis of the national market and the need to survive. In a sense, we have saved ourselves thanks to all this expansion into the international arena.
We have succeeded in being able to assemble a special crane anywhere in the world as if we were doing it in Gipuzkoa, and now we must answer to the challenge of being able to provide our international installations with the necessary technical assistance in the same way».

Read full interview in the newsletter GH´NEWS nº 19.

Eduardo Gonzalez assemblers GH Cranesassemblers GH Cranes 02

 

Variador en elevación de serie hasta GHE17

EN EL MERCADO PREMIUM DE MECANISMOS, NADIE DA TANTO POR TAN POCO

Fidelizar a nuestros clientes y a los clientes de nuestros distribuidores es una prioridad.

La nueva reestructuración de GH, con una orientación clara hacia el mercado, ha dado como resultado una nueva organización de la empresa que ha transformado su fisonomía con cinco nuevas Unidades de Negocio.

José Antonio Astigarraga, director de la Unidad de Negocio de Componentes de Grúas, nos ofrece su particular visión sobre la gestión de esta parte nuclear del negocio de GH.

Los principales retos a los que nos enfrentamos son, en primer lugar, la innovación, para hacer de GH un referente en innovación dentro del mercado PREMIUM, añadiendo más valor al producto y manteniendo un nivel de precios competitivo.

En segundo lugar, ofrecer al mercado una gama de productos lo más completa y amplia posible. Deberíamos ser capaces de dar soluciones globales de elevación, desde grúas ligeras y polipastos de cadena, a polipastos de cable de altas capacidades.

En tercer lugar, satisfacción del cliente: fidelizar a nuestros clientes y a los clientes de nuestros distribuidores por medio de un producto y servicio que cubra las exigencias y expectativas de estos.

También dotar a nuestros distribuidores y filiales, verdaderos “compañeros de viaje”, de las herramientas y argumentos necesarios para que puedan desarrollar sus negocios en sus respectivos mercados. De esta manera promovemos el WIN WIN con beneficios para todos.

Y, por último, crear un sentimiento de pertenencia a la Unidad de Negocio (UN), compartir los objetivos y valorar el desempeño de las personas que componen la unidad.

Los equipos que conforman la actual gama de GH tienen un nivel tecnológico altísimo. Podemos competir con multinacionales que multiplican nuestros recursos de igual a igual y salir airosos del envite.

Algunos puntos diferenciales son:

  • Variador en elevación de serie hasta GHE17 (próximo).
  • Polipastos con el mejor sistema de traslación del mercado.
  • Célula de carga tipo bulón y cables de elevación especiales de serie.
  • En un futuro inmediato, el COREBOX de serie.

Ver entrevista completa.

José Antonio Astigarraga, director de la Unidad de Negocio de Componentes de GrúasPolipasto GHB11

Curso de capacitación para operadores de grúas para la empresa Papelsa

CURSO DE CAPACITACIÓN PARA OPERADORES DE GRÚAS PARA LA EMPRESA PAPELSA

Un servicio que va más allá de la venta del puente grúa.

A lo largo de estos 60 años de historia, hemos ido aprendiendo que cuando una empresa necesita montar una grúa en sus instalaciones, esta maquinaria forma parte indispensable de sus procesos productivos, por lo que esta máquina debe funcionar correctamente.

Los problemas que puedan surgir en la grúa por un mal uso o por desgaste de piezas, que impliquen que la grúa esté parada, pueden suponer para la empresa pérdidas considerables.

Siendo conscientes de ello, muchos de los componentes electrónicos de las grúas que fabricamos son estándares de mercado, por lo que es fácil adquirirlos sin depender del proveedor, en caso de que la empresa necesite sustituir o reparar estos componentes.

Además dotamos nuestras grúas de herramientas, como caja negra, para el control adecuado del su manejo y evitar sobrecargas. También para la gestión de PFS (Periodo de Funcionamiento Seguro) o para el mantenimiento preventivo y predictivo de la máquina.

Ofrecemos además cursos de capacitación para el manejo adecuado de la grúa, de manera que los operarios que van a trabajar con dichas máquinas conozcan, tanto el correcto manejo de la máquina, como las normas de seguridad relacionadas con su manejo. Estos cursos les enseñan además a realizar inspecciones y comprobaciones del correcto estado de los componentes básicos del puente grúa, como el cable.

Recientemente nuestra filial de Colombia ha realizado este curso de capacitación para personal de la empresa PAPELSA.

Este curso incluye 6 horas teóricas con la descripción funcional del equipo y 2 horas de práctica u operativa del equipo.

Dentro del temario del curso se han tratado los siguientes temas:

  • Detección temprana de fallas por operadores capacitados.
  • Minimizar los riesgos de personas, bienes y procesos durante la manipulación de grandes cargas
  • Generar un ambiente de trabajo seguro
  • Recomendaciones de manejo
  • Diferencias de puentes grúa
  • Componentes grúa
  • Normas de operación de grúa
  • Sistemas de izaje
  • Mantenimiento y lista de chequeo de grúa.
  • Accesorios de carga
  • Manejo de eslingas, cadenas, grilletes,
  • Ciclos de trabajo
  • Clasificación de mecanismos

Este curso se realiza teniendo en cuenta las diferentes normativas de manejo de máquinas:

  • CMAA
  • ASME B30.20-1999
  • AISE
  • ASME B30.16-1998
  • ANSI/AWS D 14.1-85
  • Norma FEM

Al terminar el curso se ha realizado un examen teórico-practico para evaluar el participante.

Curso de capacitación para operadores de grúas para la empresa PapelsaCurso de capacitación para operadores de grúas para la empresa Papelsa Curso de capacitación para operadores de grúas para la empresa Papelsa

Para mayor información sobre las capacitaciones brindadas por GH Colombia, comunicarse al correo proyectosghcolombia@ghsa.com o ventasghcolombia@ghsa.com