Archivo de la etiqueta: Grúa puente birraíl

Referências Portugal 2016 (II)

  • Cliente: Efacec Eugreb Invest, Lda.
    Lugar de instalación: Braga
    Tipo de producto: Grúa puente monoviga
    Capacidad: 3,2 Ton.
    Vão: 19 metros
    Altura de elevación: 3,21 metros
    Sector: Almacenamiento
    Otros datos de interés: www.eugreb.com

Foto_2

 

  • Cliente: GAVEX – Produtos Siderúrgicos S.A.
    Lugar de instalación: Aveiro
    Tipo de producto: Grúa puente birrail
    Capacidad: 25 Ton.
    Vão: 18,96 metros
    Altura de elevación: 6 metros
    Sector: Siderurgia
    Otros datos de interés: www.gavex.pt

Foto_3

Grúa puente birraíl para Exubermérito

Grúa puente birraíl para Exubermérito, en Cacia – Aveiro.

Cliente: Exubermérito – Aluguer de Máquinas e Ferramentas, S.A.
Lugar de instalación: Cacia – Aveiro, Portugal
Tipo de producto: Grúa puente birraíl
Capacidad: 25t.
Luz: 24 metros
Altura de elevación: 8,064 metros
Sector: MÁQUINA HERRAMIENTA.

IMG_20160118_164746 IMG_20160115_124415

Bodegas Pago de los Capellanes

Fotos de la instalación en la Bodega de la Ribera del Duero Pago de los Capellanes (Pedrosa de Duero – Burgos).

Se trata de una grúa puente birrail de 6,3 Tn de unas características especiales. El puente grúa se utiliza para ayudar a remontar el vino gracias al OVI (recipiente de acero inoxidable de gran capacidad – 5.000 Lts), evitando así el típico bombeo del vino que le resta propiedades.

A las ya conocidas ventajas del polipasto GHD13, en este caso se complementan con una equipación específica adicional para el manejo del OVI (propiedad del cliente).

Bodegas Pago de los Capellanes (22) Bodegas Pago de los Capellanes (15)Bodegas Pago de los Capellanes (23) Bodegas Pago de los Capellanes (19)  Bodegas Pago de los Capellanes (16)

  • Configuración del polipasto 4/2, es decir con tiro vertical, que no tiene desplazamiento lateral del gancho a lo largo del tambor a medida que se recoge el cable, evitando así el penduleo de la carga, el cuál en este caso consideramos importante evitar.
  • Bastidor especial para compactar el equipo.
  • Soporte para guiado de OVI (evitando así el penduleo en desplazamientos laterales y longitudinales).
  • Terminales interiores del soporte de guiado de OVI en nylon, para evitar rayar los OVIS de acero inoxidable.
  • Pinza automática de accionamiento mecánico, para manipulación de OVI de 5.000 Litros (Ø boca: 1.500 mm).

En definitiva se trata de un sistema que aporta tecnología y especial cuidado, en el manejo de los “afamados caldos” de la Ribera de Duero.