Archivo de la categoría: Noticias

FIRMAMOS UN CONVENIO DE COLABORACIÓN EN I+D CON IKERLAN

El objetivo es profundizar en los ámbitos de investigación en los que venimos trabajando conjuntamente durante los últimos años.

Avanzar en ámbitos como las TIC y tecnologías 4.0, serán las tareas que se desarrollarán bajo este acuerdo, que tendrá una duración de tres años.

Otros campos que cubrirá este convenio son la servitización y gestión de activos inteligentes que afectará al perfil del futuro negocio del «Service«, así como al diseño y la fiabilidad estructural. Todo ello, con el desarrollo de una herramienta de cálculo eficiente que analiza la resistencia estructural, la estabilidad al vuelco, la vida a fatiga y la seguridad al pandeo de las grúas.

Durante los últimos años hemos trabajado junto a IKERLAN en la digitalización de nuestras grúas, desarrollando una plataforma digital basada en las soluciones digitales de IKERLAN KONNEKT para el análisis y almacenamiento de datos, que informa de manera remota sobre el estado de las grúas que nuestros clientes tienen instaladas en sus plantas.

Se trata de un nodo de conectividad celular (3G y 4G) para recopilar y enviar de forma segura la información de las grúas a la nube, mediante una plataforma personalizada que permite procesar grandes volúmenes de datos. Asimismo, también se ha desarrollado una Plataforma Cloud basada en tecnologías IoT y Big Data, que recopila datos de todos los equipos desplegados en el cliente y que nos permite la calibración y la monitorización remota de las grúas en tiempo real. De esta manera, podemos acceder a resultados analíticos de las grúas para la optimización de su rendimiento y su mantenimiento predictivo, mejorando así su funcionamiento y reduciendo su coste de explotación.

Otra área que cubre este acuerdo es la total electrificación de grúas. Para ello, se ha desarrollado un nuevo modelo de producto basado en el concepto “cero emisiones”, que incide sobre la eficiencia de la grúa, basado en el almacenamiento eléctrico en sustitución de energías más contaminantes. Este proyecto ha supuesto una referencia en el Estado y en Europa.

Este nuevo acuerdo con IKERLAN se ha firmado en su sede central de Arrasate-Mondragón, y ha contado con la presencia, por parte de GH Cranes, de Josean Guerra, director general, Pablo Pedrós, director de I+D, Garbiñe Guerra, directora de Marketing y Ainara Iguiniz, directora de Recursos Humanos, mientras que por parte de IKERLAN hacían presencia Marcelino Caballero, director general, Unai Viscarret, director de la Unidad de Tecnologías de Electrónica, Información y Comunicaciones, Xabier Sagartzazu, director de las Unidades de Fabricación Avanzada y Energía y Electrónica de Potencia, y Ion Etxeberria, director de Personas y Marketing.

GH Cranes e Ikerlan firman un convenio de colaboración en I+Dconectividad inteligente de dispositivos inteligentes

Fuente: IKERLAN

gruas puente en instalaciones de CAF

IMPULSAMOS EL DESARROLLO DEL NEGOCIO DE LAS GRÚAS Y OTRAS SOLUCIONES ESTANDARIZADAS

Nuestro objetivo es estar entre las tres primeras marcas en aquellos mercados en los que estamos implantados.

«Una de las características de nuestro negocio es la diversificación de sectores de actividad y mercados geográficos», indica Carlos Aguirre, quien ha asumido la difícil tarea de estructurar la Unidad de Negocio de Soluciones Estándar.

Antes de aterrizar en este puesto, Carlos ha tenido una larga trayectoria en GH Cranes & Components, comenzando por la promoción y expansión geográfica de los productos de GH en el departamento de exportación. Luego asumió la responsabilidad de pilotar la filial de GH en Polonia, INTERTECH, en su etapa más incipiente y posteriormente fue nombrado Director de Desarrollo Corporativo para apoyar a las filiales de GH en el mundo y para racionalizar todos los procesos de estos negocios en el exterior.

Su labor primordial en la Unidad de Negocio de Soluciones Estándar es Impulsar el desarrollo del negocio de las grúas y otras soluciones estandarizadas (pórticos, carretones, etc.).

«Trabajamos directamente con los clientes usuarios de las grúas. Les asesoramos en la definición de la máquina, y les damos una solución llave-en-mano hasta la puesta en marcha y certificación», explica Carlos Aguirre.

El reto principal de esta Unidad de Negocio es seguir asegurando la satisfacción de los clientes, conjugando lo global con lo local y lo tradicional con lo innovador.

La Industria 4.0 es una realidad ya y cada vez más los clientes quieren acceder en cualquier lugar y momento a toda la información de la máquina que están usando en su planta. Por ello estamos poniendo mucho énfasis en la digitalización de nuestros procesos de negocio.

Aunque la cultura del «bajo-coste» siga impregnando nuestro sector, la estrategia de GH es la de dar mayor valor al cliente ajustándonos a sus necesidades exactas y poniendo en valor nuestros atributos distintivos.

Eligiendo GH, nuestros clientes van a conseguir:

  • Asesoramiento para comprar la solución que realmente necesita.
  • Un producto de calidad: fiable, seguro y duradero.
  • Tecnología que va a impulsar su productividad: variadores estándar, sobrevelocidad en bajas cargas, monitorización de funcionamiento, …
  • Garantía de disponibilidad: mantenimiento y recambios disponibles localmente.
  • Empresa sólida de 60 años que estará respaldando el producto durante toda su vida.

Y todo ello a un precio muy competitivo. Carlos Aguirre Director de la Unidad de Negocio de Soluciones Estándar de grúas GH CranesCarlos Aguirre Director de la Unidad de Negocio de Soluciones Estandar de grúas GH CranesLeer artículo completo en GH´NEWS

Simposio Técnico Atacbol 2020 para la industrialización de caña de azúcar

SIMPOSIO TÉCNICO ATACBOL 2020 PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DE CAÑA DE AZÚCAR

Los pasados 31 de Enero y 1 de Febrero de 2020 se celebró en el municipio de Montero la XV edición del simposio ATACBOL versión industrial.

Dicho evento permite el intercambio de información, conocimiento sobre los avances tecnológicos, novedades en equipamiento y materiales para la industrialización de caña de azúcar de las personas y empresas pertenecientes a éste sector: técnicos, profesionales, empresarios y personal que trabaja en los diferentes ingenios azucareros de la región. Éste año las temáticas del encuentro fueron: Tendencias y tecnologías emergentes. Biocombustibles y energías sustentables, Normativa nacional para uso de etanol como combustible, Equipos y procesos adaptables y Biotecnología en la caña de azúcar. Tal y como indica Albert Montaño, de la empresa Métrica, distribuidor de GH Cranes en Bolivia, «Participar en éste evento nos supone una ventaja comercial importante, ya que nos permite posicionarnos como potenciales proveedores de éste basto sector, que es uno de los más importantes y productivos de la industria cruceña; esto nos asegura una fuerte presencia en el mercado boliviano». Durante ambos días estuvimos en continuo dialogo con los participantes del simposio, conociendo personal de todas las áreas de los ingenios, presentando los diferentes productos y servicios que ofrecemos, respondiendo consultas, tratando de brindar diversas soluciones en sus problemáticas laborales concernientes a los equipos y maquinarias industriales que operan; de ésta forma pudimos establecer una conexión que nos permitió  concretar diferentes visitas técnicas a sus empresas, visitas que estaremos realizando en el correr del mes en curso. Simposio Técnico Atacbol 2020 para la industrialización de caña de azúcarSimposio Técnico Atacbol 2020 para la industrialización de caña de azúcarSimposio Técnico Atacbol 2020 para la industrialización de caña de azúcar Desde estas líneas queremos dar las gracias a todos los que nos visitaron.