Archivo de la categoría: Noticias

Core+-Stability

CORE+ STABILITY, LA SOLUCIÓN PARA EL CONTROL DEL BALANCEO DE LA CARGA

Porque la potencia sin control no sirve de nada.

En muchas ocasiones, en el manejo de objetos mediante una grúa puente para ensamblar piezas complejas de manera delicada y precisa, los movimientos de balanceo de la carga que se producen durante la traslación de la misma, dificultan y ralentizan estos procesos de manipulado y ensamblaje.

En estas circunstancias se requiere una grúa fiable, precisa, que mantenga la carga estable incluso a altas velocidades.

GH implementa en sus grúas un sistema de estabilización de la carga, a través de su solución CORE+ STABILITY.

Las características de este sistema desarrollado por GH, son las siguientes:

  • Reducción del efecto balanceo debido a los movimientos de aceleración y frenado de la carga.
  • Efectivo para los movimientos tanto del carro como de grúa.
  • Pantalla táctil: De fácil configuración y que permite la supervisión del estado de la grúa (consumo eléctrico, alarmas, errores del sistema).
  • Fácil adaptación a grúas existentes. La unidad CORE+ se puede fijar a la puerta del armario eléctrico.

Este sistema ofrece varias ventajas frente a otras grúas que no tienen instalado un sistema de control de la estabilidad, en los procesos de manipulado y transporte de la carga.

  • Mayor velocidad + Mayor precisión = Productividad y Seguridad incrementadas.
  • Sin complicaciones para el operario: El sistema reduce el balanceo automáticamente.

CÓMO FUNCIONA ESTE SISTEMA

1/ CORE+ STABILITY recibe continuamente de los variadores de frecuencia las siguientes entradas:

  • Órdenes del operario (acelerar/decelerar).
  • Velocidades reales (elevaciones, carros y grúa).
  • Posición vertical de los ganchos (proporcionada por el encoder en los motores de elevación).

2/ El algoritmo exclusivo incluido, basándose en las entradas mencionadas, determina las rampas de aceleración/deceleración óptimas.

3/ CORE+ STABILITY comunica a los variadores de frecuencia cómo ejecutar el movimiento.

4/ Vuelta al punto 1.

Este sistema complementa nuestras grúas, dando como resultado un producto de gama alta, que multiplica la producción, mejora las prestaciones y aumenta la seguridad.

COREPLUS-STABILITY sistema antibalanceo

 

Câmara Municipal Da Trofa (Roteiro do Empreendedorismo 2018) visita à GH PT

CÂMARA MUNICIPAL DA TROFA (ROTEIRO DO EMPREENDEDORISMO 2018) VISITA À GH PT

O Roteiro do Empreendedorismo 2018, visitou a empresa Indústrias Electromecánicas GH, S.A., em S. Mamede do Coronado.

A filial da Trofa trabalha com toda a região Norte, levando assim, mais longe o nome do Concelho.

No seguimento do projeto Roteiro do Empreendedorismo promovido pela Câmara Municipal da Trofa, iniciado há dois anos, dedicado ao reconhecimento e projeção das empresas da região Norte, levado a cabo em parceria com a Associação Empresarial de Baixo Ave, tivemos o privilégio de receber nas nossas instalações a visita da nossa Câmara Municipal da Trofa e da AEBA, constituída pelo Presidente da Câmara Municipal da Trofa, Dr. Sérgio Humberto e restante Executivo Municipal, pela Chefe de Gabinete, ainda por um elemento do Gabinete de Comunicação da Câmara Municipal, sendo este grupo acompanhado pelo Presidente da Direção da Associação Empresarial de Baixo Ave, Eng. José Manuel Fernandes.

Foi-nos atribuído pelo Presidente da Câmara uma pequena oferta que simboliza as oito freguesias da Trofa, Alvarelhos, São Martinho de Bougado, Santiago de Bougado, São Mamede do Coronado, São Romão do Coronado, Covelas, Guidões e Muro.

Câmara Municipal Da Trofa (Roteiro do Empreendedorismo 2018) visita à GH PTCâmara Municipal Da Trofa (Roteiro do Empreendedorismo 2018) visita à GH PT Câmara Municipal Da Trofa (Roteiro do Empreendedorismo 2018) visita à GH PT

Ver mais fotos.

#roteirodoempreendedorismo; #cmt; #câmaramunicipaldatrofa; #empresastrofa

portico-automotor-GH-Cranes

VENDEMOS SOLUCIONES MÁS QUE EQUIPOS

Algunos de nuestros pórticos automotores tienen 40 años de vida y están en perfecto funcionamiento en la actualidad.

Samuel Sevillano es un joven veterano en la organización de GH. Tras su andadura en la dirección de nuestra filial en China, ha asumido el reto de ordenar, lanzar y gestionar la nueva unidad de Sistemas Móviles.

La frase “Los Sistemas Móviles son un producto que siempre ha estado ahí, en los catálogos de GH como si fuera uno más, casi escondido, pero con una potencialidad inmensa que yo quiero hacer visible con una oferta bien diferenciada que sea apreciada por los clientes”, resume las ideas de Samuel acerca de esta nueva Unidad de Negocio, cuyo producto va dirigido principalmente al sector náutico, aunque también a infinidad de sectores industriales con necesidad de movimientos en campas industriales o incluso naves: sector eólico, obra civil, prefabricados, piedra…

Su reto principal para la unidad de Sistemas Móviles es convertir esta unidad en el mayor especialista en aportar soluciones eficientes para el movimiento de barcos en varaderos y marinas y elementos industriales en campas, maximizando el beneficio de nuestros clientes, para lo cual se están desarrollando herramientas que nos permitan plasmarlo y demostrarlo.

 “Tenemos una posición muy fuerte en España y Portugal, pero también tenemos a Europa, Asia y América latina en nuestro foco”.

El entusiasmo de Samuel es sólo comparable con la claridad de las ideas que transmite.

Nuestra seña de identidad no es vender equipos, sino el asesorar y acompañar a nuestros clientes. Perseguimos la consecución de un servicio excelente a cliente en campo y en la central y el desarrollo de un producto en la medida en la que el mercado lo demanda.

portico-automotor-GH-Cranes

Ver entrevista completa.