Archivo de la categoría: Noticias

Grúas GH México, una de nuestras filiales con más historia

Grúas GH México, una de nuestras filiales con más historia

Hace ya más de 18 años que GH cruzó el charco y se asentó en el nuevo continente, creando una nueva filial en la ciudad de Queretaro (México), denominada Grúas GH México S.A. DE C.V.

Esta filial es parte de la apuesta americana de GH, que junto con las otras filiales del continente americano, como son Brasil, Perú, Colombia o Texas e Illinois en USA, forman una red comercial que coloca a GH como una de las empresas con más capacidad comercial en el sector de las grúas en el conjunto de todo el continente.

Grúas GH México, una de nuestras filiales con más historiaGrúas GH México, una de nuestras filiales con más historia

Esta filial de México es un ejemplo de producción y capacidad de trabajo, habiendo realizado algunos montajes tan significativos como las 21 grúas puente fabricadas para Caterpillar en Monterrey, o las 21 grúas viajeras para Hyundai en Rosarito.

Ver instalación en Caterpilar.
Ver instalación en Hyundai.

Grúas GH México, una de nuestras filiales con más historiaGrúas GH México, una de nuestras filiales con más historia

Otras instalaciones realizadas por esta filial a lo largo del pasado año han sido las 2 grúas puente birrail de 50t de capacidad de elevación y 4 semiporticos montadas en las instalaciones de Integrity Tool And Mold, en Queretaro, empresa dedicada a la fabricación y reparación de moldes de inyección.

Grúas GH México, una de nuestras filiales con más historia

Estos son otros ejemplos de grúas instaladas a lo largo del último año.

Grúas GH México, una de nuestras filiales con más historia Grúas GH México, una de nuestras filiales con más historiaGrúas GH México, una de nuestras filiales con más historia Grúas GH México, una de nuestras filiales con más historia

En 2017 esta filial nos representó en varias ferias de diferentes sectores industriales, como por ejemplo la Expo Manufactura celebrada en Monterrey, la feria Alacero celebrada en Cancun, la Expo Industrial y Comercio de Queretaro, o la feria Sapuraiya en Guanajuato.

Grúas GH México, una de nuestras filiales con más historia

En breve volveremos a vernos en la Expo Manufactura 2018 en Cintermex, Monterrey, que se celebra del 6 al 8 de febrero.

¡¡¡Os esperamos!!!

HACIA LA GRUA INTELIGENTE

Conocer el pasado para proyectar el futuro (parte I)

“HACIA LA GRUA INTELIGENTE” 

Algunos de nuestros potenciales clientes, en el momento de la compra, dicen considerar que las grúas son unos aparatos clásicos, que sirven para elevar y trasladar cargas, y que mientras realicen esa función, todas las grúas son iguales.

Pero quienes estamos peleando todos los días en el sector, sabemos que dentro del pasado siglo y en lo que va de este, las grúas han tenido muchas mejoras y que unos y otros fabricantes las aplican o no a sus estándares de fabricación.

LA PRIMERA REVOLUCION FUE EN TORNO A LA TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES

En las primeras tres cuartas partes del siglo pasado el reto se basó en el desarrollo de la tecnología de materiales, buscando reducir el dimensionamiento y los pesos de los mecanismos para optimizar de esta forma el aprovechamiento de las naves industriales y reducir las cargas y esfuerzos sobre las mismas.

Nacen así cambios en el material de estructuras pasando de la utilización del A-37 o ST-37, hoy S235JR, a la utilización mayoritaria en Europa del Acero. A-44 o ST44, hoy S275JR.

HACIA LA GRÚA INTELIGENTE HACIA LA GRÚA INTELIGENTE

En cables de acero, se pasa de cables con alambres de resistencia de 1770N/mm2 y composición WS 6×36 o WS 8×36, a cables con alambres de 1960N/mm2 y 2160N/mm2, con mayor número de hilos para lograr mantener la flexibilidad. Compactados para conseguir mayor carga de rotura con un mismo diámetro de cable, y mejor comportamiento ante la abrasión. Posteriormente se va imponiendo la infiltración plástica en los cables para dar mayor vida a los mismos y protegerlos mejor contra la corrosión interior y contra la fatiga.

En poleas se empiezan a utilizar poleas partiendo de acero estructural, que se utilizaban en grúas de proceso y su uso  en grúas estándar se universaliza, reemplazando a las poleas de fundición más frágiles. Otras novedades, como el intento de implantar poleas de derivados del plástico, son desechados ante problemas de seguridad del cable.

HACIA LA GRÚA INTELIGENTE HACIA LA GRÚA INTELIGENTE

En tambores se pasa desde tambores de fundición a primeros de siglo, a tambores de chapa curvada o tubos de material S275 y S355, con una vida considerablemente mayor al desgaste. En guías de cable se empiezan a utilizar materiales plásticos y también fundición modular para no dañar el cable.

En los ganchos se va pasando de utilizarse materiales como ASt41 o ASt52 a utilizarse forjados de acero aleado 34CrMo4 y más recientemente 34CrNiMo6.

En reductoras se va pasando de utilizar para los engranes, aceros no aleados como C45 y aleados como 34CrMo4 y 35CrNiMo7 a utilizar aceros de cementación. 15CrMo5 (F-1550) o 15CrNi6 (F-158). Con mejores prestaciones a fatiga y a desgaste. Se pasa también a utilizar mayoritariamente cajas reductoras cerradas, evitando los trenes al aire.

HACIA LA GRÚA INTELIGENTE HACIA LA GRÚA INTELIGENTE

En motores pasamos de los rotores cónicos de un solo devanado a motores freno clásicos de rotor cilíndrico y doble devanado para conseguir sólo con un motor una velocidad reducida aparte de la nominal.

En los frenos desaparece el amianto de la composición de los ferodos.

En las ruedas de traslación se pasa de ruedas con dentado exterior a ruedas con accionamiento por eje.

De materiales para ruedas como el C45, a prácticamente generalizarse la fundición modular, con la ventaja de mayor resistencia EN-J51060 y EN-J51070, y mejores propiedades de autolubricación, para las Grúas estándares.

HACIA LA GRÚA INTELIGENTE HACIA LA GRÚA INTELIGENTE

En grúas especiales, materiales de forja, y con procesos de templado superficial por inducción.

En la cuarta parte del siglo pasado es cuando se hace un aprovechamiento común por parte de los fabricantes de grúas del desarrollo de las tecnologías eléctricas, electrónicas, de automatismos y de comunicación.

Se asiste al uso estandarizado de finales de carrera, también en las traslaciones, células antichoque, limitadores de carga, radio mandos, e incluso control de motores por variadores.

En GH la innovación no es un extra

We invite you to watch and listen to “Heartbeats”

In 2018 it will be 60 years since the newly founded GH began life in a small workshop in the heart of the Basque Country.

It is a good reason to remember together our origin, the place where we were born.

And we do so accompanied by the sound of a beautiful and ancestral Basque instrument that represents the heartbeat that vibrates in every crane we make.

With those same heartbeats we wish you a happy new year.

«Taupadak» ikusi eta entzutera gonbidatzen zaitugu
Te invitamos a sentir «Latidos»
Nous vous invitons à voir et écouter «Battements»
Você está convidado a ver e ouvir «Batimentos»
Convidamo-lo a ver e ouvir «Pulsaçoes»
Zapraszamy do obejrzenia i wysłuchania «Bicia serca»
Wir laden Sie herzlich ein, den «Herzschlägen» zuzuhören
Приглашаем вас посмотреть и послушать видеоролик песни «Биения сердца»
我们邀请您来观看并聆听 «跳动»