Archivo del Autor: ghcranes

160 tn gantry crane with rotating crab: the market recognizes us. LGH, a new challenge begins in Thailand.

160t GANTRY CRANE WITH ROTATING CRAB: THE MARKET RECOGNIZES US

LGH, a new challenge begins in Thailand.

In April 2016, GH launched a new production subsidiary in Chonburi, together with LGH Cranes.

Peera Laohakarniyon, as the new President of the company, and Gorka Zabaleta, as Managing Director, were responsible for making the presentations and show the facilities, taking the opportunity to announce the main strategic lines of the entity, as well as the latest product developments.

The event was attended by over 100 people, including Thai customers, distributors and business representatives from other countries of the area, and Authorities, who had the opportunity to have a tour through the facilities.

One of the last works carried out in this plant, which works at full capacity, has been the manufacture of a 160t gantry crane for handling of concrete segments, with a 2x80t rotating crab, span 37.23m, and a height of lift 15m, for Sino-Thai Engineering & Construction Public Company Limited.

The quality of our products, as well as the attention and efficiency of our service, are reflected in the loyalty of our customers. Such is the case of this company, for which in addition to an EOT crane of 25t installed in December, two gantry cranes of 10t in M5 and two others of 22t with open winch and lifting speed of 30m/min have recently being manufactured, which sum up to a new order recently received of seven gantry cranes of 100t (2x50t), six of them with Span 37.23m and H16.38m, and another with Span 40m and H16.38m.

160 tn gantry crane with rotating crab: the market recognizes us. LGH, a new challenge begins in Thailand.160 tn gantry crane with rotating crab: the market recognizes us. LGH, a new challenge begins in Thailand.160 tn gantry crane with rotating crab: the market recognizes us. LGH, a new challenge begins in Thailand.160 tn gantry crane with rotating crab: the market recognizes us. LGH, a new challenge begins in Thailand.

Manufacturing, transport and assembly process can be seen in this video: Link YouTube.

En GH hemos fabricado recientemente la grúa 111.111

111.111 GRÚAS FABRICADAS Y SEGUIMOS!!!

La historia de las empresas, como la de las organizaciones y de las personas, se compone de una serie de hechos relevantes, anécdotas y casualidades que el azar une para que todo tenga sentido.

En GH hemos fabricado recientemente la grúa 111.111, que no deja de ser un frío número, aunque la estética redonda de su enunciación, nos haga detenernos un instante para echar una ligera mirada hacia atrás. Esa mirada que nos dé el impulso necesario para proyectar nuestro futuro.

La grúa 111.111 es importante por varias cosas:

  1. Porque antes hubo 111.110 grúas que hicieron posible llegar hasta aquí;
  2. Porque la grúa es un kit monoviga de 25 metros de luz que lleva un polipasto de 6,3 tn. para un cliente de nuestra filial en México.
  3. Porque la suma de sus dígitos es 6 y esas son las décadas que GH cumplirá este año.

Sigue leyendo

HACIA LA GRUA INTELIGENTE

CONOCER EL PASADO PARA PROYECTAR EL FUTURO (PARTE III)

¿Hacia la grúa inteligente? – Grúas 4.0

Como ya pudimos leer en la «parte I» y «parte II«, previos a este artículo, la última tendencia en el mundo de la elevación es la de dotar a las grúas de elementos de comunicación y diagnóstico y todos intentamos incorporar estas innovaciones a nuestros procesos productivos. En GH estamos haciendo esfuerzos por estandarizarlo e integrarlos lo máximo posible en nuestras máquinas.

Ahora bien, la máquina es capaz de conocer sus problemas de auto diagnosticarse –  incluso de indicarnos posibles soluciones – incluso de poner en marcha redundancias para evitar peligros o seguir funcionando, pero como decía alguno, su reparación hoy por hoy, de una u otra manera la programará y realizará el hombre.

Esta es pues la siguiente cuestión, como se comunica con nosotros, con el operario, con su servicio de asistencia técnica, o incluso con otras grúas y como nos comunicamos el hombre con ella.

Aquí es donde entra la tecnología de la comunicación.

Podemos tener la información descentralizada o incluso centralizada dentro de la misma grúa, vía modbus, wifi o radio, y desde el centro de control de la grúa poder disponer de la información a través de algún puerto USB, ordenador, vía radio a la pantalla del radio mando del operador o vía wifi a un Smartphone o vía telefónica a un Smartphone o a la central de servicio de asistencia homologado.

Todas estas opciones están ya en el mercado y tenemos certeza de que se están desarrollando y se desarrollarán nuevas tecnologías de comunicación, que nos acercarán aún más, y de forma más económica a los problemas de la máquina.

Esta tecnología de la comunicación nos permite y lo hará aún más y mejor comunicarnos a nosotros y a nuestros centros de servicio con la máquina – Permitiendo una comunicación bidireccional – permitiéndonos realizar órdenes de reparación a distancia a través de nuestros operarios e incluso a veces actuando directamente sobre la máquina.

Sólo conociendo bien nuestro pasado podremos proyectar nuestro futuro y en GH lo estamos haciendo.

HACIA LA GRUA INTELIGENTE 

7 cuestiones clave para un fabricante de grúas del siglo XXI